Si una empresa quiere ser verdaderamente transparente e íntegra, lo primero que debería implementar es un canal de denuncias éticas. Como toda empresa quiere en verdad ser transparente e íntegra, son cada vez más las organizaciones que utilizan este conducto para demostrar que no tienen nada que ocultar y promover un clima laboral de confianza.
Este canal se considera el mayor indicador de la transparencia corporativa y la mejor prueba de que una empresa se conoce a sí misma.
Ventajas de un canal de denuncias éticas
La principal ventaja de un canal de denuncias éticas es que facilita la comunicación entre los empleados e impide que éstos tengan que verse enfrentados a situaciones incómodas al tener que responder preguntas inquisitivas.
Lo desagradable de una situación así normalmente hace que la persona la evite porque se siente desprotegida o siente temor a represalias o al rechazo o vacío por parte de sus compañeros, o porque piensa que le van a pedir pruebas de su denuncia y que si no las tiene solo conseguirá un mal rato innecesario.
¿Qué se puede denunciar por este canal?
A diferencia de lo que podría pensarse, no solo se puede denunciar casos de acoso sexual por este medio.
Se puede denunciar todo tipo de irregularidades. Las denuncias pueden no ser anónimas, pero que el denunciante se identifique es un modo de impedir las falsas denuncias y de llevar a cabo una adecuada investigación interna, porque permite solicitar mayores antecedentes en caso de ser necesarios, sin embargo, la decisión final le corresponde tomarla a la empresa.
La administración de este canal podría incluso estar a cargo de una empresa externa para garantizar así aún más la ausencia de manipulación y por ende una mayor transparencia.
¿Qué se necesita para un adecuado canal de denuncias éticas?
1) Un código ético de conducta laboral.
2) Una línea de acción bien definida para desarrollar la investigación de una denuncia ética.
3) Capacitación para todos los empleados acerca de la utilización de este canal de denuncia ética.
Objetivo de un canal de denuncias éticas
Un canal de denuncias tiene como objetivo detectar cualquier situación que atente contra el código de conducta laboral de una organización a través de una denuncia responsable. La implementación de un canal de este tipo es un tema en auge en una cantidad no menor de países hoy en día.
En su lucha contra la corrupción, las empresas están cada vez más conscientes de la necesidad de poner en funcionamiento un sistema que haga posible prevenir, o al menos disminuir la cantidad de actos ilícitos o indebidos dentro de su entorno, y de esa manera lograr una auténtica ética empresarial.
Canal de denuncias éticas, por qué es cada vez más común su implementación en empresas.
Cada día existe en mayor cantidad dentro de las empresas u organizaciones un conducto formal para realizar todo tipo de denuncias relacionadas con el código ético.
También te va a interesar: Canal de denuncia empresarial interno ¿cómo funciona?